Actualidad, Noticias, PolĂ­tica, Medicina Natural, Humor, Turismo, Chistes, Viajes, Salud.

ArtĂ­culos de "Alimentos Sanos"


El sacha inchi o maní Inca es un fruto seco originario de la Cordillera de los Andes Peruanos y es uno de los alimentos más benéficos y codiciados por muchos. Al consumirlo es capaz de brindar cientos de beneficios al organismo, volviéndolo más fuerte para enfrentar enfermedades y dolencias.
La semilla es oriunda de la selva peruana donde se encuentra en estado silvestre: San MartĂ­n, Ucayali, Amazonas, Madre de Dios y Loreto.

Tiene un alto contenido de ácidos grasos omega 3 (más del 48%), omega 6 (36%) y omega 9 (8%). Contiene antioxidantes, vitamina A y alfa-tocoferol y vitamina E.

Beneficios del Sacha Inchi


  1. El sacha inchi posee cientos de beneficios. Es preciso que los conozcas para que puedas aprovechar lo mejor de esta planta que tiene alrededor de 3.000 años.
  2. Aumenta notablemente la resistencia del cuerpo, mejora la circulaciĂłn de la sangre siendo ideal para quienes sufren de enfermedades del sistema circulatorio.
  3. Minimiza el colesterol tipo LDL (compuesto que contiene lipoproteína de baja densidad y considerado como colesterol malo) y potencia el registro de colesterol HDL (lipoproteína de alta densidad, llamado también colesterol bueno). De igual forma, el sacha inchi fortalece el sistema cardiovascular.
  4. Posee altos registros de Omega 3, reduciendo la posibilidad de sufrir alguna enfermedad cardĂ­aca.
  5. Por sus altos niveles de Omega 3, el sacha inchi es considerado como una de las herramientas más poderosas para perder peso y reducir medidas. Los investigadores afirman que el manĂ­ Inca contiene 3 veces la cantidad de este ácido y duplica el nivel de fibra que tiene una nuez. 
  6. Algunos estudios sostienen que este fruto promueve una mejor visiĂłn, previene el proceso degenerativo de la piel y minimiza el potencial de sufrir diabetes tipo II.
  7. Su contenido de vitamina E permite prevenir el cuidado del cabello (seco o maltratado) y su caída. Además de mantener la piel sana (sobre todo las sensibles. deshidratadas, secas, incluyendo inflamaciones e irritaciones).
  8. Reduce la presencia del asma ante estímulos alérgicos.
  9. Su propiedad anti inflamatoria ayuda en casos de sufrir de artritis, arteriosclerosis, reumatismo y osteoporosis.


Otros Beneficios del Sacha Inchi
  • Refuerza el sistema inmunolĂłgico
  • Regula la presiĂłn arterial
  • Tonifica el corazĂłn
  • Efecto protector contra el cáncer
  • Disminuye el colesterol, previene la formaciĂłn de arterosclerosis
  • Previene la trombosis
  • Disminuye los triglicĂ©ridos
  • Involucrado en el correcto desarrollo y funciĂłn del cerebro
  • Combate el estrĂ©s
  • Disminuye las crisis o la intensidad de la migraña
  • Agiliza la memoria, razonamiento e inteligencia
  • Fortalece los huesos
  • Favorece el adecuado desarrollo del cerebro fetal
  • Disminuye los problemas hormonales en la mujer
  • Disminuye los ataques de asma
  • Antiinflamatorio (para aquellas personas que sufren de dolores articulares)
  • Co ayudante en el tratamiento de la enfermedad de Crohn.
Modo de Consumo:

Consumir en ayunas 5 semillas o una cucharada de aceite de Sacha Inchi. Puedes incluir este aceite en tus ensaladas y comidas.
Mantén el producto en un lugar fresco, por ello no lo expongas a temperaturas elevadas pues perderán propiedades debido a su rápida oxidación.
Este maravilloso fruto es utilizado como suplemento proteico, reemplazando en muchas ocasiones a la carne, ya que tiene la capacidad necesaria de brindar al organismo propiedades propias de muchos alimentos.
Del sacha inchi se extraen muchos productos, los cuales son utilizados en la gastronomía, industria y productos cosméticos. Su acción sobre la piel es perfecta.
Es impresionante cómo un alimento puede contener estas maravillosas sorpresas. Espero que hayas descubierto los beneficios del sacha inchi y lo consumas con regularidad. Sin lugar a dudas es una de las fuentes de vida más poderosas que la naturaleza nos haya podido brindar.

¿Dosis diaria? Se pueden consumir de 6 - 8 manĂ­s diarios o 1 cucharada de aceite al dĂ­a o 1 capsula diaria. ¿QuiĂ©nes? Todas las personas a partir de 1 año de edad y que no son alĂ©rgicos a dicho manĂ­. ¿Horario? A cualquier hora del dĂ­a. ¿Tiempo? Todos los dĂ­as, sin periodos de descanso.

Como hemos visto este manĂ­ es realmente milagroso, nos ayuda a prevenir todo tipo de enfermedades. Ahora: Que esperas para consumirlo!!!


Durante el proceso digestivo, el organismo absorbe los nutrientes de los alimentos que ingerimos y los distribuye segĂşn sus necesidades; pero es importante saber que mientras hacemos la digestiĂłn, en el estĂłmago conviven bacterias necesarias y otras que pueden resultar muy nocivas y provocar
enfermedades. Antiguamente se creía que dada la acidez de los jugos que se encuentran en el estómago ninguna bacteria podría sobrevivir, pero los estudios que se fueron realizando con el tiempo determinaron que la conocida como Helicobacter Pylori, que no manifiesta síntomas, puede alojar en el estómago y de hecho, la mitad de la población mundial convive con ella. Como no se caracteriza por ser una bacteria llamativa, sólo se pude detectar su presencia por medio de una prueba de aliento o una endoscopía. Al mismo tiempo, la bacteria Helicobacter Pylori se adapta al ambiente estomacal y logra ser inmune a los antibióticos que se utilizan para eliminarla. Destruye poco a poco la mucosa estomacal creando un ámbito adecuando para seguir multiplicándose.
Muchas personas pueden contraer esta bacteria desde la niñez o la adolescencia como consecuencia de una alimentación deficiente o de una inadecuada higiene o preparación de los alimentos.

Los síntomas más comunes que presentan las personas afectadas son:

  • Náuseas.
  • DistenciĂłn.
  • abdominal.
  • Acidez.
  • Eructos permanentes.
  • Dolores estomacales.
  • Sensibilidad a ciertos alimentos.


Para eliminar de manera natural esta bacteria, te recomendamos un remedio casero que te será de mucha utilidad.

Ingredientes: 

  • 250 ml de agua hervida 
  • 1 brĂłcoli mediano 
  • 1 pizca de sal marina.


 PreparaciĂłn: 
 Lava bien el brĂłcoli para descartar todo tipo de suciedad. LicĂşalo con el agua y la sal hasta que todo quede bien integrado.

Consumo: 
Toma esta preparación en la mañana, preferentemente en ayunas y en la noche durante 30 días seguidos y al cabo de ese tiempo, la bacteria desaparecerá de tu estómago. Para reforzar este tratamiento casero bebe de manera regular té de jengibre después de cada comida, para aprovechar también sus beneficios anti-bacterianos.


Es importante mantener una dieta balanceada
para no sólo conservarnos en forma sino, además, bien nutridos.
Sin embargo, muchas personas quieren adelgazar rápidamente y empiezan dietas extremas (Ăşnicamente uvas, limones o naranjas) para, al final, sĂłlo conseguir adelgazar unos cuantos kilos que, en muchas ocasiones, recuperarn casi de inmediato.  Lo que no saben estas personas es que, durante ese rĂ©gimen, pueden estar propensos a enfermarse por la falta de vitaminas y otros elementos esenciales para mantener la salud.

A continuaciĂłn les proporcionamos una serie de sencillos remedios caseros los cuales activan el proceso de adelgazamiento de forma sana.

Metodos populares
Metodo para adelgazar #1: En un lugar de Pakistán, existe un mĂ©todo para adelgazar bastante curioso consiste en llevar un brazalete apretado en el brazo derecho en cual deben llevar toda su vida.  Parece que en el brazo existen unos centros nerviosos que al tener una presiĂłn constante aceleran el metabolismo quemando asĂ­ la grasa del cuerpo.

Metodo para adelgazar #2:La tradiciĂłn nos dice que existen alimentos que contribuyen, por sus efectos, al adelgazamiento como son el perejil  el vinagre de sidra y el huevo duro, ya que  el organismo consume más energĂ­a para metabolizarlo que lo que aporta.  Con relaciĂłn al vinagre de sidra, se recomienda tomar 2 cucharadas diluidas en un vaso de agua antes de cada comida

Metodo para adelgazar #3: Tomar un tĂ© de manzanilla: caliente despuĂ©s de la comida principal ayuda a la digestiĂłn y además  todo lo caliente ayuda a adelgazar.

Metodo para adelgazar #4:  Elaborar un tĂ© con 1 cucharadita de marrubio en 1 taza de agua.  Se calienta el agua y agrega la hierba. Tomar caliente 2 tazas diarias durante 15 dĂ­as.  Se recomienda evitar este tĂ© en casos de mujeres embarazadas o que tengan gastritis o Ăşlcera pĂ©ptica.

Metodo para adelgazar #5: Preparar  una infusiĂłn de 30 gr de alcachofera en 1 litro de agua.  Para ello, se debe calentar el agua con la hierba y deja hervir. Tapar y dejar reposar por 1 minuto. Beber 1 taza al dĂ­a. Se recomienda evitar este tĂ© en casos de mujeres embarazadas o que estĂ©n lactando.

Metodo para adelgazar #6:  Preparar un tĂ© con 2 cucharadas de tĂ© rojo, 5 cucharaditas de cardamomo en 1 litro de agua.  Se debe calentar el agua y agregar luego los ingredientes. Se puede endulzar con miel. Beber 1 taza al dĂ­a Se recomienda evitar este tĂ© en casos de mujeres embarazadas o que tengan gastritis o Ăşlcera pĂ©ptica.

Metodo para adelgazar #7: Tomar en ayunas, durante 40 días, una decocción de 25 gr de hojas frescas de malva en 1/2 litro de agua. Combinar este remedio con una dieta ligera (fruta, verdura, carnes y pescados a la plancha, lácteos desnatados y pequeñas cantidades de pan y pasta integral).

Metodo para adelgazar #8: Lavar tres zanahorias y pasarlas por la batidora, sin pelar,hasta obtener su jugo. Beberlo tres veces diarias, entre las comidas.

Metodo para adelgazar #9: Lavar, partir por la mitad y extraer el zumo de un pomelo o toronja y mezclar con 1 onza de agua.  Beber a sorbos una hora antes de cada comida.

Metodo para adelgazar #10:  Las algas fucus vesiculosis es un vegetal marino rico en minerales como el yodo, potasio, magnesio, calcio, y hierro lo que permite una respuesta natural de la tiroides  conduciendo a un incremento de los gastos energĂ©ticos.  Combinado con el diente de leĂłn, que estimula de forma natural el hĂ­gado y el sistema digestivo, y la cĂşrcuma, un antioxidante, se obtiene un remedio eficaz que facilita el proceso de pĂ©rdida de peso (disponible en nuestra tienda)

Metodo para adelgazar #11: Colocar una cucharadita de hierba mate en una taza de agua que estĂ© hirviendo.  Colar y tomar una taza diaria.  La hierba mate disminuye la sensaciĂłn de hambre y ayuda a la digestiĂłn.

Metodo para adelgazar #12: Consumir, en ayuna, un diente de ajo y despuĂ©s beber un vaso de agua.  Realizar este remedio en dĂ­as alternos (uno sĂ­ y el otro no)

Metodo para adelgazar #13: Cocinar 3 alcachofas en medio litro de agua durante 15 minutos.  Beber esta preparaciĂłn a lo largo del dĂ­a.

Metodo para adelgazar #14: Lavar y cortar en pedazos cinco fresas.  Colocar en una licuadora en conjunto con el jugo extraĂ­do de un limĂłn y medio vaso de agua. Licuar por unos instantes.  No añadir azĂşcar ni miel. Tomar este jugo todos los dĂ­as.

Metodo para adelgazar #15: Lavar, partir y licuar un rábano grande junto con el jugo de un limón y medio vaso de agua. Tomar en ayuna este jugo a diario.

Metodo para adelgazar #16: Verter en un vaso de agua una cucharada de bicarbonato de sodio. Tomar en ayunas todos los dĂ­as.

Metodo para adelgazar #17: Lavar y picar 3 ramas de apio, un puñado de perejil y 2 nabos.  Hervir en medio litro de agua durante 15 minutos.  Tomar  esta preparaciĂłn a lo largo del dĂ­a.

 
Recomendaciones:

Cuidar tu alimentaciĂłn  Para ello se debe eliminar o disminuir al mĂ­nimo todo lo blanco (harinas, papas, arroz, etc,), grasa saturada, carnes rojas y las comidas chatarras. En su lugar preferir carne de pollo, pescado a la plancha y todo tipo de vegetales reduce Además, se recomienda que el consumo de aceite de oliva sea sĂłlo una cucharadita.

 

Eliminar los azĂşcares Se debe eliminar los chocolates y dulces. En su lugar, preferir frutas sobre todo la piña y el pomelo   Con respecto al alcohol, se debe evitar, ya que se metaboliza como azĂşcar.

 

Tomar mucha agua Se debe tomar entre 8 y 10 vasos de agua lo cual ayuda a eliminar la sensaciĂłn de hambre.

 

No ir al supermercado con hambre La persona que siente hambre y vá en un supermercado, puede estar  tentada no sĂłlo de adquirir más comida de lo normal sino tambiĂ©n de ingerirla.

 

Hacer ejercicios Es importante tomar en cuenta la necesidad de realizar un régimen de ejercicios. Media hora de caminata durante el día puede ser muy efectivo. Además, conviene preferir siempre que sea posible las escaleras (sobre todo subirlas) que el elevador.



Debemos comer de manera inteligente.
 
La diferencia entre el hombre y las bestias es que somos

conducidos por la inteligencia, mientras que las bestias son impulsadas por el instinto. No se limite a comer algo sĂłlo porque tiene ganas de comerlo. PregĂşntele a su cuerpo si realmente lo necesita

Vuélvase loco por las verduras

Las verduras son la mejor opción cuando se trata de perder kilos. La naturaleza nos ofrece una variedad increíble de verduras para nuestra alimentación. Y de todas ellas, las de hoja verde serán su mejor apuesta. Trate de incluir siempre ensaladas en la dieta que usted siga.

Trate de comer los vegetales crudos

Las verduras frescas son mejores que los vegetales cocidos o enlatados. Cuando los cocinamos lo que hacemos es quitarles casi la mitad de las vitaminas que hay en ellos. Y las verduras enlatadas también son procesadas y no son ni la mitad de buenas que las verduras frescas. Cuando usted compra sus verduras sería buena cosa observar si la etiqueta dice que están libres de pesticidas.

Trate de adoptar una dieta vegetariana

Una dieta vegetariana es, sin duda, lo mejor para aquellos de nosotros que queremos controlar lo que comemos, mirando por nuestra dieta. Seguir una dieta vegetariana tiene un montĂłn de ventajas pero tampoco debemos creer que ser vegetariano es la Ăşnica forma de estar sano. Lo que si debemos hacer es seguir las bases de la dieta vegetariana en lo que podamos pero sin agobiarnos excesivamente. Podemos comer carne de vez en cuando y no por ello dejaremos de estar delgados y saludables.

Hervir las verduras en vez de cocinarlas, o mejor aĂşn, comerlas crudas

Sin embargo, si no le gusta comer las verduras tal cual salen de la tierra, trate de cocinarlas al vapor, sin añadir nada en absoluto. Esta es probablemente la manera más sana de comer coles, coliflores y muchos otros vegetales.

Y por último si entre comida y comida le apetece comer algo, prepárese un pequeño un bocadillo de verduras. Usted puede así controlar el hambre entre horas. O mejor aún, coma zanahorias. Son una excelente manera de engañar al hambre y además estos vegetales son muy buenos para los ojos y los dientes.


De todas formas, las frutas son parte de aquellos alimentos esenciales en una dieta equilibrada y por lo tanto no deben faltar, para llevar una sana alimentación y evitar la carencia de elementos importantes para el metabolismo activo que favorece la pérdida de peso.

Cabe destacar que si solamente consumimos frutas, estaremos frente a la presencia de falta de nutrientes, como por ejemplo las grasas y las proteĂ­nas que el organismo necesita para ponerse en correcto funcionamiento. Por otro lado recordemos que las frutas poseen azĂşcares en su composiciĂłn, y consumirlas en exceso, esto quiere decir superando las 3 o 4 porciones al dĂ­a puede ocasionarnos un desequilibrio en nuestra dieta, y lejos de favorecernos, puede llegar a ser contraproducente para nuestro organismo.

Es necesario hacer la consulta con el nutricionista, para realizar una dieta equilibrada, en la que no nos falte ningĂşn tipo de nutrientes, para que el organismo funcione correctamente, no dudes en hacer tu consulta.

 Muchas son las personas que por perder peso  reemplazan la cena por un conjunto de frutas, ya que consideran su menor contenido calĂłrico, y su falta de grasas lo que favorecerá a un descenso de peso corporal de manera saludable, y con un gran aporte de nutrientes y grandes beneficios que las mismas nos proveen.



El principal beneficio de la desintoxicaciĂłn es volver a conectarse con uno mismo, volver a sentir hambre de verdad, aprender a comer, a disfrutar de sabores sencillos, de sus olores, de su textura… Al eliminar tĂłxicos y reconectarse se duerme y se descansa apropiadamente, mejora el humor, la alegrĂ­a y las ganas de vivir, es soltar un lastre que nos pesa, que nos va matando poco a poco sin que nos demos cuenta. No son experiencias muy exigentes porque, tal y como yo enfoco los programas de depuraciĂłn, no se pasa hambre, dado que no hay lĂ­mite de cantidad. SĂ­ exige un compromiso porque hay que comer lo que se marca, y no otros alimentos, y para ello hay que ser disciplinado, sobre todo si se trabaja fuera de casa. El caso es que estos programas ya los han seguido muchas personas y los han hecho perfectamente y con alegrĂ­a, sin saltarse nada. Se siente uno tan bien cuando lo está haciendo, que se engancha.


De hecho ha habido gente que me ha preguntado si lo podĂ­a alargar a 1 mes…

De acuerdo al Ăşltimo estudio (2009) sobre el impacto de comer carne sobre nuestra salud realizado por investigadores del National Cancer Institute de los EEUU, sobre una muestra de 523.000 personas a lo largo de diez años, resulta que de hecho SI que es sumamente nocivo incluirla en la dieta. Sin embargo, muchos nutricionistas insisten en que, moderadamente, no sĂłlo es saludable sino necesaria para mantener una buena salud. 


No hay nada que tenga la carne que no se pueda encontrar en otros alimentos, nada. Por tanto, ¿para quĂ© la iba a comer? Me extraña que un nutricionista, que sabe la composiciĂłn de los alimentos, la recomiende, sabiendo que todos sus nutrientes se pueden encontrar en otros alimentos no cárnicos, que además no llevan asociados sus efectos perjudiciales, y para cuyo consumo no es preciso matar a un pobre animal que no tiene culpa de nada…


Video

                         


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcKja6DVj7vH8nAX0gj4SNBPJVzkkGFQkB9vzLcRMRb5wYkPOA9Nw7EJ7XQ0n2XRfbQFj9J1-DnRfVoIAwwkOp1a5w9uvAHYPNLpqCMdADWAbaBDSratYjySCltJZmB0-rNm55QJebJds/s320/jugononi.jpg


http://www.puntovital.cl/alimentacion/sana/nutricion/frutoterapia2.jpg




Jugo curativo para la Artritis
  Extraer el jugo de un
limĂłn y cortar una rebanada de papaya en pedacito.  Luego, colocar los ingredientes en una batidora por unos minutos. Beber enseguida con un popote. Tomar 2 veces al dĂ­a.
Este jugo curativo elimina las impurezas de la sangre, aumenta las defensas, es antiinflamatorio lo que ayuda a calmar el dolor de articulaciones producidas por artritis o reumatismo.
Jugo Curativo para Combatir el Cansancio 

Elaborar un jugo contra el cansancio con 2 rebanadas de piña picada y una manzana verde, igualmente, picada. Colocar los ingredientes en la licuadora y batir por unos segundos. Tomar, recién preparado, 4 vasos por semana.
Este jugo curativo es una buena fuente de energĂ­a para iniciar el dĂ­a, ya que es rico en fibra, refuerza las defensas y ayuda a mantener estable el nivel de azĂşcar en la sangre.

Jugo Curativo para la HipertensiĂłn  

Preparar un jugo para combatir la hipertensiĂłn con 2 rebanadas de piña y 2 rebanadas de papaya en 1/2 taza de agua.  Licuar todos los ingredientes por algunos minutos en una batidora.  Tomar, preferiblemente en la mañana, cuatro veces por semana.
Este  jugo mejora la circulaciĂłn y, por lo tanto, disminuye la presiĂłn alta. Es, además, depurativo y limpiador. 

Jugo curativo para aumentar defensas  

Extraer el jugo de un limĂłn y luego licuar 3/4 de taza de frambuesas y mezclarlo con el jugo de limĂłn hasta obtener la consistencia de malteada. Beber 1 vaso, en tiempo de calor.
Esta bebida es muy refrescante, puede usarse en problemas de estreñimiento. La frambuesa mantiene nervios en buen estado, es desinfectante, aumenta las defensas, es antiinflamatoria y aumenta la resistencia a las infecciones.

Jugo curativo para combati el alcoholismo 

 Pelar 4 manzanas rojas y 1 betabel.  Luego, lavar 2 troncos de apio y  1  manojo de berros.  Preparar el jugo de cada uno de los ingredientes por separado y luego mezclarlo todos  añadiendo 1/2 cucharadita de limĂłn.  Beber el jugo una vez por semana.
Este jugo está lleno de minerales y azĂşcares naturales lo que permite limpiar la sangre y tonificarla.  Permite el recobro del organismo cuando se trata de dejar el alcoholismo.

Jugo curativo para combatir el colesterol malo  

Pelar 2 dientes de ajo y, luego, lavar 1 zanahoria de tamaño regular y 1 betabel pequeño.  Picar los ingredientes y colocarlos en una batidora. Beber de inmediato.
Este jugo es eficaz en la lucha contra las infecciones, depura la sangre y promueve la circulaciĂłn; reduciendo el colesterol malo.

Jugo curativo para la sinusitis. 

Tomar un jugo descongestionante de guayaba que contenga 1 toronja, 1 mango y 10  guayabas.  Lavar muy bien las frutas.  Luego, pelar y deshuesar el mango y exprimir la toronja. Con la ayuda de su extractor, procesar el mango y las guayabas. Mezclar el jugo obtenido con el de toronja y servir de inmediato.  Tomar un vaso preferiblemente en la mañana.
Los ingredientes de este jugo tienen propiedades descongestionantes y estimulan al organismo a combatir la infecciĂłn. 


Jugo curativo para combatir las nauseas. 

Tomar un jugo que contenga 1 cm de raĂ­z de jengibre, 1/2  manzana y 1/3 de piña grande.  Para ello se debe pelar el jengibre y la piña. Lavar la manzana, cortar y retirar el corazĂłn y las semillas. Luego, cortar la piña en rodajas de un tamaño adecuado para el extractor. Obtener el jugo primero del jengibre y luego de la fruta.  Tomar de inmediato para que lograr una mejorĂ­a lo más pronto posible.
Este juego es un gran estimulante para la circulación. Además de ser depurativo y tonificante. Es, por tanto, una mezcla que reanimará y calmará lo indispuesto de las personas.

Jugo curativo para la indigestiĂłn.  

Elaborar un jugo de piña y kiwi.  Se requiere 3 rebanadas de piña, 3 kiwis y 2 naranjas. Lavar y pelar las naranjas, la piña y los kiwis.  Procese todos los ingredientes con la licuadora comenzando con los kiwis y luego se incorpora el resto de los ingredientes.

Jugo curativo para la retenciĂłn de lĂ­quidos 

Tomar un jugo de piña y apio. Para ello, se debe licuar 1 vaso de jugo natural de piña  y 2 tallos de apio por unos segundos. Tomar un vaso preferiblemente por la mañana por 15 dĂ­as. 
Este es un excelente jugo diurético, ya que contiene potasio que neutraliza el sodio y ayuda a eliminar el agua retenida del cuerpo lo que evita la formación de edemas.

Jugo curativo para la gota 

Elaborar un jugo de pepino y pera.  Para ello, pasar un pepino sin cáscara por el extractor y luego se debe picar dos peras y añadirlo en el extractor.  Agregar el agua que sea necesaria para el jugo.  Tomar al momento.
Este jugo tiene una funciĂłn desintoxicante en el organismo, ya que depura la sangre, elimina exceso de lĂ­quidos y ácido Ăşrico.  Por esa razĂłn, se hace muy adecuado para las personas que sufren de gota.  Se recomienda beber un vaso diariamente por 15 dĂ­as.

Jugo curativo para el reumatismo  

Licuar 2 rebanadas de piña y 1/2 taza de fresas hasta obtener una mezcla homogĂ©nea.  Luego, añadir una cucharadita de miel de abeja. Servir con hielo. Tiene propiedades desinfectantes y antiinflamatorias. Disminuye las concentraciones de toxinas y ácido Ăşrico en la sangre, causantes de procesos reumáticos. Alivia dolor de espalda y de articulaciones en general. Tomar un vaso, dos o tres veces por semana.

Jugo curativo para el resfriado 

Mezclar 2 puñados de fresas y 2 naranjas.  Extraer el jugo del cĂ­trico y luego licuarlo con las fresas. Beber un vaso por la mañana, dos o tres veces por semana enseguida.
Tiene propiedades depurativas, ya que purifica el organismo y debido a los altos contenidos de vitamina C, favorece la recuperaciĂłn de los resfriados y las gripes.

Jugo curativo para la gastritis  

Lavar dos zanahorias de tamaño regular y picar en pedazos. Luego, lavar 1 manojo chico de espinacas. Colocar los ingredientes en la licuadora y batir por unos segundos. Beber un vaso en ayunas diariamente durante una semana y después, como medida de mantenimiento, tomar un vaso dos veces por semana.
Este jugo protege el estómago, evita la formación de úlceras y fortalece la mucosa estomacal. Además, de desintoxicar el organismo, mejorar la digestión y combatir los gases.


VĂ­deo
                      


Aqui las Principales Frutas y sus Propiedades Curativas.


Albaricoque     Anemia, estreñimiento, catarro.           

Ciruela           Cansancio, caries, gripe y catarro. Cuando no verde se considera un laxante.

Cereza            Problemas de la vesĂ­cula biliar crĂłnicos

Coco           Lombrices, anemia, cáncer y cansancio mental.         

Frambuesa    Anemia; neutraliza la acidez.               

Fresa            HipertensiĂłn, estreñimiento, diabetes y reumatismo. Neutraliza el ácido.

Granada        Molestias de la vejiga.   

Guayaba         Anemia, afecciones cardiacas e hipertensiĂłn.

Higo              Laxante.   

Lima             Diabetes, gota y reumatismo.

LimĂłn          AcnĂ©, mala digestiĂłn, defensas bajas, colesterol alto e infecciones.

Mandarina      Desintoxicante y enfermedades respiratorias.

Mango       Huesos, dientes sanos y problemas de corazĂłn. Irritaciones intestinales.

Manzana      CirculaciĂłn, colesterol alto, estreñimiento, arterosclerosis y obesidad.

MelocotĂłn          Regula los intestinos. 

MelĂłn          Diabetes, depura el organismo y padecimientos de la piel, infecciones

Naranja           Activa y estimula ácidos; catarros y mucosas firmes.    

Papaya             Acidez estomacal, amibiasis y colon inflamado.

Pera             Regula los intestinos.

Piña               Parásitos intestinales, bronquitis y cistitis. Dolor de garganta, catarro,

Plátano           Asma, calambres, depresiĂłn y estrĂ©s.

Pomelo          Ayuda a bajar de peso

Toronja           Colesterol, quema grasa y retenciĂłn de lĂ­quidos.

Uva       Antioxidante, cáncer, hipertensiĂłn, anemia y limpia la sangre. Catarro;

Zarzamora  DisenterĂ­a, diarrea, anemia, formador de sangre.

             

Recomendaciones para la Correcta AplicaciĂłn de la Frutoterapia

El empleo de la frutoterapia abarca, en muchas ocasiones, el consumo de jugo o zumos extraĂ­dos de las frutas (como se ha observado en lo arriba expuesto). 
En este sentido, existen algunas recomendaciones para obtener el máximo de nutrientes y, por ende, del valor curativo de ellas.
Se prefiere el consumo de zumos naturales sobre los envasados, ya que la fruta fresca es más nutritiva que los productos fabricados que suelen contener preservativos o algĂşn tipo de colorantes. 

En caso que se deba adquirir productos envasados, es necesario hacer una diferencia entre néctares y zumos, ya que los primeros se les añaden, en su elaboración, jarabes en una proporción de entre el 40 y el 60 por ciento.
Si desea consumir frutas naturales, se aconseja seleccionar aquellas que tienen colores intensos, una textura firme y un aroma agradable y perfumado.
Es importante lavar con cuidado las piezas de frutas que se vayan a consumir, haciĂ©ndolo directamente debajo del agua frĂ­a y no dejándolas en remojo, porque podrĂ­an perder vitaminas.  Algunas frutas requieren ser peladas como la pina, melĂłn, kiwi, etcĂ©tera.  En estos casos, los cortes deben ser los menos posibles. Ambas operaciones deben realizarse inmediatamente antes de ingerirse.
Se debe beber el zumo o jugo inmediatamente después de elaborarlos, ya que pueden perder vitaminas y otros nutrientes (especialmente los que contienen vitamina C).
No se aconseja tirar la pulpa vegetal sobrante despuĂ©s de licuar las frutas. Lo más conveniente es mezclarla con el zumo para hacerlo más espeso. La  pulpa es  muy  rica en fibra  y, en ella, hay muchos minerales.


LA FRUTOTERAPIA

Es una tĂ©cnica terapĂ©utica basada en el estudio de las sustancias nutricionales y medicinales de los frutos de la tierra: proteĂ­nas, vitaminas, sales minerales, oligoelementos, etc., que ayudan a metabolizar los azĂşcares, los lĂ­pidos y las proteĂ­nas, además de actuar sobre los Ăłrganos afectados por enfermedades. En Europa no se conocĂ­a este tĂ©rmino hasta que en 1998 se publicĂł la primera ediciĂłn de "Frutoterapia, los  105 frutos que dan la vida", el primero de una serie de libros que tratan en profundidad los  diferentes aspectos de la FRUTOTERAPIA y que a finales de los años noventa alcanzĂł el  nĂşmero uno en ventas en las librerĂ­as de Colombia convirtiĂ©ndose en best seller. La primera vez que se hablĂł en los medios de comunicaciĂłn de España sobre FRUTOTERAPIA fuĂ© en 1998 cuando el autor de dichos libros y precursor de esta tĂ©cnica, Albert Ronald Morales, vino a promocionar el libro de su autorĂ­a sobre el tema en televisiĂłn, radio, periĂłdicos y revistas. Desde entonces se ha venido haciendo una constante publicidad destinada a la divulgaciĂłn de sus excelentes propiedades y aplicaciones.

Lasfrutas tienen innumerables cualidades y su consumo periódico es una delas cosas que se recomienda para llevar una mejor alimentación y calidad de vida. La terapia de frutas o frutoterapia además decontribuir en un mejoramiento de la nutrición, ayuda a tratar enfermedades tal como si de medicamentos se tratase.

Actualmente,el incentivo por consumir frutas y verduras es tema obligado para autoridades de salud, medios de comunicaciĂłn, empresas, entre otros.

Yes que el valor que tienen estos alimentos es tal, que incluso son calificadas como verdaderos agentes de sanaciĂłn para las personas.

¿QuiĂ©n no bebiĂł jugo de naranja para mejorar las defensas o preparĂł una limonada para aliviar un resfrĂ­o? AsĂ­ suman y siguen las bondades que las personas extraen de las frutas, que en este caso serán las protagonistas de este artĂ­culo, pues tratar enfermedades sĂłlo con estos alimentos  lo que se conoce como frutoterapia  puede resultar una muy interesante alternativa.

El mĂ©dico neurĂłlogo y master en nutriciĂłn, doctor Pedro Silva sentencia que “los frutos son alimentos vitalizantes y depuradores” y que debido a su alto contenido de agua, minerales, vitaminas, energĂ­a y fibra dietĂ©tica, “ayudan en los procesos claves de la curaciĂłn,especĂ­ficamente en enfermedades agudas y crĂłnicas en las cuales el organismo está luchando para eliminar sustancias tĂłxicas”.

De esta manera las frutas, al ser alimentos de muy rápida y fácil digestiĂłn, son muy recomendables de consumir en estados de enfermedad,pues segĂşn el mĂ©dico, el cuerpo “no gasta energĂ­a en el proceso digestivo y puede destinar la mayor parte de esa energĂ­a disponible al proceso de curaciĂłn”.

SegĂşn las palabras del doctor Silva, todas las frutas tienen propiedades nutritivas y curativas y que en medicina natural, la frutoterapia contempla tres grandes categorĂ­as donde se agrupan estos alimentos:


  • Frutas cĂ­tricas y agridulces,como por ejemplo el limĂłn, naranjas, pomelo, kiwis, mandarinas,frutillas, piñas, arándanos, ciruelas, frambuesas, cerezas y nĂ­speros.Para el especialista, estos frutos son “muy Ăştiles en los procesos de depuraciĂłn de sustancias como el ácido Ăşrico, oxalatos y colesterol”.
  • Frutas dulces,entre ellas, duraznos, uvas, damascos, peras, chirimoyas, plátanos,melones y sandĂ­as. AquĂ­, el profesional destaca el valioso aporte de estas frutas en cuanto a “energĂ­a, electrolitos y agua de gran calidad para la hidrataciĂłn, especialmente a nivel del medio interno”.
  • Frutas neutras,dentro de las cuales el doctor Silva menciona a la manzana como la más caracterĂ­stica. “Esta es una fruta de gran valor nutricional y medicinal. Se puede combinar tanto con frutas cĂ­tricas como con dulces”, afirma.

Las frutas y las enfermedades

La frutoterapia puede considerarse como un valioso aporte para la medicina alĂłpata. Acerca de esto, el neurĂłlogo manifiesta que “segĂşn el tipo de enfermedad, este tratamiento permite aprovechar mucho mejor los fármacos que será menester administrar”.

Jugos de frutas como el pomelo, la naranja o la manzana podrían reducir el efecto curativo de medicamentos como los antibióticos, fármacos oncológicos, antihipertensivos e inmunodepresores. Así lo dice un estudio realizado por científicos de la Universidad de Western Ontario,quienes explican que el consumo de estos jugos podría reducir la absorción de los remedios. (Fuente: El Mercurio).

En relaciĂłn a quĂ© frutas poseen las cualidades terapĂ©uticas indicadas para tratamientos mĂ©dicos, el doctor Pedro Silva cuenta que “en la práctica,todas las frutas son elementos claves para el tratamiento de todas las enfermedades”, añadiendo además que en el caso de la medicina natural,los tratamientos siempre se inician con “un rĂ©gimen de frutas e infusiones de plantas medicinales que puede extenderse por tres a diez dĂ­as o más”.

En esta misma lĂ­nea, el mĂ©dico menciona que en cuanto a la forma de consumo que tiene   la frutoterapia, lo ideal es la ingesta de productos frescos y crudos y que lo más recomendable es elegir las frutas del lugar y la temporada.

Además,asegura que el modo de administrar el menú, dependerá de las condiciones en que se encuentre el paciente. Así, enumera tres formas de llevar a cabo la frutoterapia:


  • Frutas enteras,las que deben ser bien masticadas. Se recomienda que se coma una sola variedad en cada comida y si es que se combinan, deben ser siempre del mismo sabor, por ejemplo, kivis con mandarinas o naranjas. “Recordar que la manzana – por ser neutra – se combina bien con cualquier otra fruta”, agrega.
  • Papillas o purĂ© de frutas, recomendadas sobre todo para niños y personas muy enfermas o con problemas dentarios o dificultades para la masticaciĂłn.
  • Jugos o zumos,para el especialista, “esta es la forma más universal de administrar frutas con fines alimentarios, como bebidas agradables o elementos claves del proceso curativo”. De hecho, el neurĂłlogo comenta que existe una especialidad llamada zumoterapia y que para llevarla a cabo es recomendable utilizar siempre frutas frescas y evitar los endulzantes,especialmente el azĂşcar corriente o edulcorantes genuinos. Para reemplazarlos, se aconseja agregar un poco de miel, “lo que puede aportar un valor nutricional y medicinal extra”.

El especialista sentencia que es mejor no pelar frutas como la manzana,ciruela, durazno, pera, uvas y damascos, pues su cáscara “es muy valiosa por su contenido en fibra, vitaminas y minerales, por lo que siempre recomendamos consumirla”, manifiesta.

Con respecto a la posibilidad de perder algunos nutrientes si es que se sigue un tratamiento exclusivo de frutoterapia, es decir, suprimiendo todo tipo de alimentos que no quepan en la categorĂ­a de las frutas, el mĂ©dico dice que en la mayor parte de las enfermedades, salvo en la desnutriciĂłn calĂłrico – proteica, una persona podrĂ­a recuperarse sĂłlo con la ingesta de estos productos.

“El cuerpo necesita con urgencia depurar sustancias tĂłxicas derivadas principalmente del excesivo consumo de proteĂ­nas, grasas animales y azĂşcares industriales. En este escenario, es necesario restringir temporalmente el ingreso de estas sustancias para permitir la limpieza”, manifiesta.

La depuraciĂłn dela que habla el doctor Pedro Silva es totalmente posible con la práctica de la frutoterapia. “(las frutas) Son el alimento ideal y constituyen lo que HipĂłcrates denomina alimentos y medicina al mismo tiempo”, menciona.

AsĂ­,el facultativo señala que una vez que se realiza el proceso de la frutoterapia, “el cuerpo vuelve a solicitar proteĂ­nas y grasas o aceites, mediante el mecanismo del hambre” y será en ese momento, donde debemos iniciar una alimentaciĂłn más consciente, agregando otro tipo de productos más naturales como los cereales, hortalizas, verduras y legumbres.

El mĂ©dico dice que esta segunda fase es llamada nutriciĂłn, explicando que se trata de “alcanzar un nuevo equilibrio y balance nutricional, una vez que se han depurandolos productos catabĂłlicos que estaban intoxicando el medio interno”,complementa.

Para el médico neurólogo, hay una regla universal que habla acerca de unasuerte de rutina a seguir en la frutoterapia. Al respecto, menciona que hay tres puntos para explicarla:


  1. Las frutas cítricas y agridulces, especialmente naranjas, mandarinas y pomelos, deben consumirse en la mañana, hasta el mediodía.
  2. Las frutas dulces pueden ser consumidas a cualquier hora del día, pero son particularmente recomendables en la tarde. Esto es debido a su alto valor energético.
  3. No es aconsejable combinar en el mismo plato frutas cĂ­tricas con dulces. Por ejemplo, naranjas con uvas y duraznos.

Video

                 

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrĂłnico *

Mensaje *

Con la tecnologĂ­a de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget