Actualidad, Noticias, PolĂ­tica, Medicina Natural, Humor, Turismo, Chistes, Viajes, Salud.

ArtĂ­culos de "Fitoterapia"

La tuberculosis (TBC) es una enfermedad infecto-contagiosa causada por el microbio Mycobacterium tuberculosis, conocido como el bacilo de Koch. Conocida en algunas partes del mundo, la TB es posiblemente la enfermedad infecciosa, más prevaleciente en el mundo.
 En el mundo, la Tuberculosis mata casi a 2 millones de personas al año.

El colapso en los servicios de salud, la propagación del VIH/SIDA y la emergencia de la tuberculosis multirresistente a los fármacos (MDR-TB) están contribuyendo a un empeoramiento del impacto de la enfermedad.

Se calcula que entre el año 2000 y el 2020:
· se infectarán casi mil millones de personas
· 200 millones de personas enfermaran
· 35 millones morirán debido a la tuberculosis
si no se refuerza aún más el control de la enfermedad.


  • Como se Contagia

Se contagia de persona a persona por medio del aire y usualmente afecta los pulmones. Cuando una persona que está enferma de TB tose, estornuda o habla, lanza al aire gĂ©rmenes de TB. Otras personas pueden respirar los gĂ©rmenes de TB y algunos se pueden enfermar. Es poco probable que alguien se contagie la tuberculosis por un contacto breve con personas enfermas de TB (como por ejemplo en trenes o buses). La TB no se contagia por estrechar las manos, compartir comida o tener relaciones sexuales. Las personas usualmente se contagian con los gĂ©rmenes de TB en sus cuerpos sĂłlo cuando pasan mucho tiempo cerca de alguien que está enfermo de TB — por ejemplo, si viven o trabajan todos los dĂ­as con alguien que tiene TB. La mayorĂ­a de personas no saben que tienen TB hasta que se enferman. Por eso es una buena idea que las personas que tienen alto riesgo de tener TB se hagan una prueba. Con el tratamiento y la atenciĂłn apropiados, la TB se puede prevenir y curar.


  • SĂ­ntomas.

Las personas pueden tener síntomas comunes a otras enfermedades como lo son la fiebre, el cansancio, la falta de apetito, pérdida de peso y sudor nocturno; más cuando se agregan las aflicciones de tos y expectoración, por más de quince días, debe estudiarse, pues se considera un síntoma respiratorio.


  • PrevenciĂłn de la Tuberculosis.

Evitar el contagio es la principal medida preventiva contra la Tuberculosis. Para que no haya contagio de una persona a otra, es necesario que todas las personas que estén enfermas cumplan correctamente el tratamiento. Una persona que sufre de tuberculosis y comienza el tratamiento deja de contagiar en general en 20 a 30 días del inicio del mismo. La mejor manera de interrumpir la cadena de contagios, es la curación.

Se previene tambien mediante una vida sana e higiénica y principalmente por medio de la vacunación con vacuna BCG aplicada a los niños en el primer mes de vida, en el ingreso a la escuela y a los 16 años de edad.

Otras medidas para evitar el contagio son que los enfermos se cubran la boca al toser, al estornudar o utilicen barbijos protectores y mantener aireados los ambientes. Esto también contribuye a prevenir otras enfermedades que se transmiten por las vías respiratorias.

 Remedios caseros naturales para el tratamiento de la tuberculosis.

  • Resina de Plátano.

Este sencillo remedio natural casero le ayudará a curar la tuberculosis. Consiste en beber el jugo de un tallo de plátano, pues esto ayuda a matar los bacilos de la tuberculosis.

El plátano, en todas sus presentaciones, posee gran valor nutritivo y medicinal. Una de sus variedades es muy recomendada para combatir la tuberculosis; se trata del Plátano guineo, comúnmente llamado colicero. Se toma el zumo del vástago con una frecuencia de cinco copitas diarias, y santo remedio. Pero no se descuide, acuda a su médico, sin dejar de aplicarse esta fórmula.

 

  •  Mangos al rescate  

Antes de perder toda su fortuna en tratamientos interminables, ensaye este conocido remedio casero: ponga a asar tres mangos en el horno durante veinte minutos, a temperatura media; luego sáquelos y añádales tres cucharadas de azĂşcar. Debe consumirlos todos los dĂ­as hasta que compruebe que muchas veces las recetas domĂ©sticas son tan buenas como la alta medicina 

  • Verdolaga

Puede reforzar esta remedio Comiendo gran cantidad de hojas de verdolaga, principalmente en ensaladas. 

  • Cebada

Otro refuerzo al que puede apelar la persona que sufre de tuberculosis es substituir el agua de beber con un cocimiento hecho con cebada al que después de preparado se hace un segundo hervor con hojas de alfalfa y se endulza con chancaca. Debe tomarse no como remedio sino como refresco.

  • El marrubio o toronjil.

 Ha sido siempre una planta muy apreciada para tratar la tuberculosis; existen varias formas de prepararlo y administrarlo; las más comunes son las siguientes; prepare un cocimiento con un puñado de hojas de marrubio en un litro de agua, e ingiera cuatro tazas al dĂ­a; hierva las hojas de marrubio en vino blanco y endĂşlcelas con miel o azĂşcar; y, finalmente, ponga a secar las hojas, luego macĂ©relas y mĂ©zclelas con miel. Cualquiera de estas tres le dará excelentes resultados.

  • Los berros lo van curando  

Para ayudarse a curar la tuberculosis, acostumbrese a los berros: en ensaladas, en jugo por medio de una licuadora, pero vuélvase un adicto a los berros, sobre todo ahora cuando la tuberculosis, que se creía derrotada, está levantando cabeza en todos los países. Sin embargo, esta recomendación no es aplicable a las mujeres embarazadas.


  • Bendita alfalfa
Quien padezca de tisis o tuberculosis pulmonar deberá curarse o aliviarse mediante esta receta tan simple y económica: en ayunas, todos los días del año, deberá beber medio vaso de jugo de alfalfa endulzado con miel de abejas.

Azúcar: Según el científico americano Tilbert, los gérmenes de TB., el cólera y la viruela pueden ser destruidos quemándose el azúcar.

Leche: Hervir un cristal de leche con 5 pedazos de pimienta larga en él, agregar el azúcar y darla al paciente a la bebida dos veces al dia por la mañana y la tarde. Proporciona la relevación de la tos, del frío, del asma, de la debilidad de los pulmones y de T.B. en las etapas iniciales.

Mantequilla: Tomar la mantequilla con el caramelo y la mantequilla de bĂşfalo del azĂşcar cura T.B. y proporciona fuerza.

LimĂłn: Los pacientes de T.B. que sufren de fiebre crĂłnica deben beber un cristal de agua caliente con 11 hojas de albahaca, de sal, semillas del comino y de asafoetida tres veces al dia por algunos dĂ­as.
 
Manzanas: Comer manzanas es beneficioso para el of T.B. de los pacientes. Es Ăştil para los intestinos, el hĂ­gado y el cerebro.

Mango: Gms de la mezcla 60. de la miel en una taza de jugo del mango y tomarla dos veces al dia por la mañana y la tarde. También tomar la leche de la vaca tres veces al dia. Tomar este tratamiento por 21 días demostrará ser absolutamente beneficioso.

Uvas: Uno debe comer las uvas para el alimento para la curaciĂłn de T.B.

Pasas grandes: Moler las pasas grandes, la pimienta larga y el azúcar en cantidad igual y tomar un taza. de él dos veces al dia por la mañana y la tarde. Curará T.B., asma y tos.

Coco: Comer 25 gms. del coco fresco mata a los gérmenes de T.B. y proporciona fuerza a los pulmones.

Clavos: Los clavos de olor son una curaciĂłn eficaz para T.B.

Zanahorias: Tomar el jugo de zanahoria es beneficioso en T.B. Contiene los alimentos en una forma equilibrada.

Coliflor: Comiendo la coliflor cruda o cocinado
ayuda a vomitar sangre en caso de enfermedad avanzada. Los pacientes de T.B. deben comerla regularmente.

Calabaza: Enyesar una calabaza de botella fresca con la harina de cebada, envolverla con un pedazo del paño y asarla insertándola en carbones ardientes. Cuando se convierte debajo, exprimir el jugo fuera de él y darlo al paciente a la bebida en varias dosis. Este tratamiento por un mes curará T.B.

MaĂ­z: En los primeros tiempos de T.B. el paciente debe comer rotis de la harina del maĂ­z.

Nuez: La nuez y el ajo en cantidad igual y con la mantequilla de vaca. Su uso es beneficioso en T.B.

Miel: Tomar 25. gms de la miel mezclada con 100 gms. de la mantequilla cura la T.B.


Es importante mantener una dieta balanceada
para no sólo conservarnos en forma sino, además, bien nutridos.
Sin embargo, muchas personas quieren adelgazar rápidamente y empiezan dietas extremas (Ăşnicamente uvas, limones o naranjas) para, al final, sĂłlo conseguir adelgazar unos cuantos kilos que, en muchas ocasiones, recuperarn casi de inmediato.  Lo que no saben estas personas es que, durante ese rĂ©gimen, pueden estar propensos a enfermarse por la falta de vitaminas y otros elementos esenciales para mantener la salud.

A continuaciĂłn les proporcionamos una serie de sencillos remedios caseros los cuales activan el proceso de adelgazamiento de forma sana.

Metodos populares
Metodo para adelgazar #1: En un lugar de Pakistán, existe un mĂ©todo para adelgazar bastante curioso consiste en llevar un brazalete apretado en el brazo derecho en cual deben llevar toda su vida.  Parece que en el brazo existen unos centros nerviosos que al tener una presiĂłn constante aceleran el metabolismo quemando asĂ­ la grasa del cuerpo.

Metodo para adelgazar #2:La tradiciĂłn nos dice que existen alimentos que contribuyen, por sus efectos, al adelgazamiento como son el perejil  el vinagre de sidra y el huevo duro, ya que  el organismo consume más energĂ­a para metabolizarlo que lo que aporta.  Con relaciĂłn al vinagre de sidra, se recomienda tomar 2 cucharadas diluidas en un vaso de agua antes de cada comida

Metodo para adelgazar #3: Tomar un tĂ© de manzanilla: caliente despuĂ©s de la comida principal ayuda a la digestiĂłn y además  todo lo caliente ayuda a adelgazar.

Metodo para adelgazar #4:  Elaborar un tĂ© con 1 cucharadita de marrubio en 1 taza de agua.  Se calienta el agua y agrega la hierba. Tomar caliente 2 tazas diarias durante 15 dĂ­as.  Se recomienda evitar este tĂ© en casos de mujeres embarazadas o que tengan gastritis o Ăşlcera pĂ©ptica.

Metodo para adelgazar #5: Preparar  una infusiĂłn de 30 gr de alcachofera en 1 litro de agua.  Para ello, se debe calentar el agua con la hierba y deja hervir. Tapar y dejar reposar por 1 minuto. Beber 1 taza al dĂ­a. Se recomienda evitar este tĂ© en casos de mujeres embarazadas o que estĂ©n lactando.

Metodo para adelgazar #6:  Preparar un tĂ© con 2 cucharadas de tĂ© rojo, 5 cucharaditas de cardamomo en 1 litro de agua.  Se debe calentar el agua y agregar luego los ingredientes. Se puede endulzar con miel. Beber 1 taza al dĂ­a Se recomienda evitar este tĂ© en casos de mujeres embarazadas o que tengan gastritis o Ăşlcera pĂ©ptica.

Metodo para adelgazar #7: Tomar en ayunas, durante 40 días, una decocción de 25 gr de hojas frescas de malva en 1/2 litro de agua. Combinar este remedio con una dieta ligera (fruta, verdura, carnes y pescados a la plancha, lácteos desnatados y pequeñas cantidades de pan y pasta integral).

Metodo para adelgazar #8: Lavar tres zanahorias y pasarlas por la batidora, sin pelar,hasta obtener su jugo. Beberlo tres veces diarias, entre las comidas.

Metodo para adelgazar #9: Lavar, partir por la mitad y extraer el zumo de un pomelo o toronja y mezclar con 1 onza de agua.  Beber a sorbos una hora antes de cada comida.

Metodo para adelgazar #10:  Las algas fucus vesiculosis es un vegetal marino rico en minerales como el yodo, potasio, magnesio, calcio, y hierro lo que permite una respuesta natural de la tiroides  conduciendo a un incremento de los gastos energĂ©ticos.  Combinado con el diente de leĂłn, que estimula de forma natural el hĂ­gado y el sistema digestivo, y la cĂşrcuma, un antioxidante, se obtiene un remedio eficaz que facilita el proceso de pĂ©rdida de peso (disponible en nuestra tienda)

Metodo para adelgazar #11: Colocar una cucharadita de hierba mate en una taza de agua que estĂ© hirviendo.  Colar y tomar una taza diaria.  La hierba mate disminuye la sensaciĂłn de hambre y ayuda a la digestiĂłn.

Metodo para adelgazar #12: Consumir, en ayuna, un diente de ajo y despuĂ©s beber un vaso de agua.  Realizar este remedio en dĂ­as alternos (uno sĂ­ y el otro no)

Metodo para adelgazar #13: Cocinar 3 alcachofas en medio litro de agua durante 15 minutos.  Beber esta preparaciĂłn a lo largo del dĂ­a.

Metodo para adelgazar #14: Lavar y cortar en pedazos cinco fresas.  Colocar en una licuadora en conjunto con el jugo extraĂ­do de un limĂłn y medio vaso de agua. Licuar por unos instantes.  No añadir azĂşcar ni miel. Tomar este jugo todos los dĂ­as.

Metodo para adelgazar #15: Lavar, partir y licuar un rábano grande junto con el jugo de un limón y medio vaso de agua. Tomar en ayuna este jugo a diario.

Metodo para adelgazar #16: Verter en un vaso de agua una cucharada de bicarbonato de sodio. Tomar en ayunas todos los dĂ­as.

Metodo para adelgazar #17: Lavar y picar 3 ramas de apio, un puñado de perejil y 2 nabos.  Hervir en medio litro de agua durante 15 minutos.  Tomar  esta preparaciĂłn a lo largo del dĂ­a.

 
Recomendaciones:

Cuidar tu alimentaciĂłn  Para ello se debe eliminar o disminuir al mĂ­nimo todo lo blanco (harinas, papas, arroz, etc,), grasa saturada, carnes rojas y las comidas chatarras. En su lugar preferir carne de pollo, pescado a la plancha y todo tipo de vegetales reduce Además, se recomienda que el consumo de aceite de oliva sea sĂłlo una cucharadita.

 

Eliminar los azĂşcares Se debe eliminar los chocolates y dulces. En su lugar, preferir frutas sobre todo la piña y el pomelo   Con respecto al alcohol, se debe evitar, ya que se metaboliza como azĂşcar.

 

Tomar mucha agua Se debe tomar entre 8 y 10 vasos de agua lo cual ayuda a eliminar la sensaciĂłn de hambre.

 

No ir al supermercado con hambre La persona que siente hambre y vá en un supermercado, puede estar  tentada no sĂłlo de adquirir más comida de lo normal sino tambiĂ©n de ingerirla.

 

Hacer ejercicios Es importante tomar en cuenta la necesidad de realizar un régimen de ejercicios. Media hora de caminata durante el día puede ser muy efectivo. Además, conviene preferir siempre que sea posible las escaleras (sobre todo subirlas) que el elevador.



Debemos comer de manera inteligente.
 
La diferencia entre el hombre y las bestias es que somos

conducidos por la inteligencia, mientras que las bestias son impulsadas por el instinto. No se limite a comer algo sĂłlo porque tiene ganas de comerlo. PregĂşntele a su cuerpo si realmente lo necesita

Vuélvase loco por las verduras

Las verduras son la mejor opción cuando se trata de perder kilos. La naturaleza nos ofrece una variedad increíble de verduras para nuestra alimentación. Y de todas ellas, las de hoja verde serán su mejor apuesta. Trate de incluir siempre ensaladas en la dieta que usted siga.

Trate de comer los vegetales crudos

Las verduras frescas son mejores que los vegetales cocidos o enlatados. Cuando los cocinamos lo que hacemos es quitarles casi la mitad de las vitaminas que hay en ellos. Y las verduras enlatadas también son procesadas y no son ni la mitad de buenas que las verduras frescas. Cuando usted compra sus verduras sería buena cosa observar si la etiqueta dice que están libres de pesticidas.

Trate de adoptar una dieta vegetariana

Una dieta vegetariana es, sin duda, lo mejor para aquellos de nosotros que queremos controlar lo que comemos, mirando por nuestra dieta. Seguir una dieta vegetariana tiene un montĂłn de ventajas pero tampoco debemos creer que ser vegetariano es la Ăşnica forma de estar sano. Lo que si debemos hacer es seguir las bases de la dieta vegetariana en lo que podamos pero sin agobiarnos excesivamente. Podemos comer carne de vez en cuando y no por ello dejaremos de estar delgados y saludables.

Hervir las verduras en vez de cocinarlas, o mejor aĂşn, comerlas crudas

Sin embargo, si no le gusta comer las verduras tal cual salen de la tierra, trate de cocinarlas al vapor, sin añadir nada en absoluto. Esta es probablemente la manera más sana de comer coles, coliflores y muchos otros vegetales.

Y por último si entre comida y comida le apetece comer algo, prepárese un pequeño un bocadillo de verduras. Usted puede así controlar el hambre entre horas. O mejor aún, coma zanahorias. Son una excelente manera de engañar al hambre y además estos vegetales son muy buenos para los ojos y los dientes.



La gastritis puede tener un origen bacteriano La mayoría de las bacterias no resisten la acidez del estómago pero algunas sí, por ejemplo la "helicobacter pylori". Otra causa de la gastritis es el estrés. La forma aguda es la más grave que se presenta por una enfermedad o lesión grave; por ejemplo, las hemorragias masivas.
Hay otras formas de gastritis como la provocada por virus u hongos que puede desarrollarse en enfermos crónicos o en aquellos que tienen debilitado el sistema inmunitario. O la gastritis que puede resultar de la ingesta de fármacos como la aspirina y otros antiinflamatorios (gastritis erosiva). La inflamación crónica de las vías respiratorias altas pueden causar también gastritis. Una nutrición deficiente, el agotamiento que producen enfermedades graves, la anemia y la degeneración de la membrana causan también formas graves de gastritis.
Los síntomas de la gastritis varían según sea su origen. En términos generales se siente molestias vagas en la parte alta del abdomen y digestiones pesadas o indigestiones. Otras veces se sienten nàuseas leves y ardor.

El término de gastritis se suele utilizar erróneamente para todas aquellas molestias vagas del estómago mientras que no existe realmente una inflamación crónica de la mucosa. Para diferenciar debidamente la gastritis de puras molestias funcionales del estómago es necesario realizar una gastroscopia que consiste en introducir un tubito (endoscopio) por la boca para examinar por imagen el estómago.

El tratamiento de la gastritis depende de su causa: con antibióticos si la ha provocado una bacteria; controlando la enfermedad subyacente o la lesión que ha provocado el estrés o administrando antiácidos si se trata de una gastritis erosiva. El tratamiento básico para todo tipo de gastritis es la dieta blanda; abandono total del tabaco, alcohol y evitar condimentos picantes, café y té fuerte.


¿QuĂ© es la gastritis?

La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago. Aunque el revestimiento del estómago es bastante fuerte y puede resistir ácidos fuertes, el beber demasiado alcohol, comer alimentos picantes o fumar puede causar que el revestimiento se inflame y se irrite.

¿QuĂ© causa la gastritis?

La gastritis puede ser causada por los siguientes factores:
Beber demasiado alcohol. :
Comer alimentos picantes. :
Infecciones por bacterias como E. coli, Salmonella o Helicobacter pylori.
CirugĂ­a mayor
Lesiones traumáticas o quemaduras.
Erosión (pérdida) de la capa protectora del revestimiento del estómago.
Medicamentos (como la aspirina,ibuprofeno y todos los antiinflamatorios).
El tabaquismo.

Las causas menos comunes son:
Trastornos autoinmunitarios (como anemia perniciosa).
Reflujo de bilis hacia el estĂłmago (reflujo biliar).
Ingerir o beber sustancias corrosivas o cáusticas (como las sustancias tóxicas).
Exceso de secreción de ácido gástrico (como el ocasionado por el estrés).
Infección viral, especialmente en personas con un sistema inmunitario débil.
La gastritis puede presentarse en forma sĂşbita (gastritis aguda) o en forma gradual (gastritis crĂłnica).

SĂŤNTOMAS

A continuación se enumeran los síntomas más comunes de la gastritis. Sin embargo, cada individuo puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir:

  • Malestar o dolor de estĂłmago.
  • Eructos
  • Acidez estomacal.
  • Dolor abdominal.
  • IndigestiĂłn abdominal.
  • Heces fecales negras.
  • PĂ©rdida del apetito.
  • Náuseas.
  • VĂłmitos
  • VĂłmitos con sangre o con aspecto de granos de color cafĂ©.
  • Hemorragia abdominal.
  • SensaciĂłn de estar lleno o de ardor en el estĂłmago.
  • Sangre en el vĂłmito o en las heces (una señal de que el revestimiento del estĂłmago puede estar sangrando).

Remedios Caseros para la Gastritis

Importante - Se tiene que consultar con un médico antes de probar cualquiera de estos remedios caseros.
Agua con limón - Al tomar un poco de jugo de limón disuelto en un vaso de agua tibia, el estómago detectará sobre acidez y dejará de producir los jugos gástricos que provocan el dolor de estómago. Además el ácido del limón se convierte alcalino en el estómago. Las propiedades cicatrizantes del limón también sanarán alguna úlcera.

TĂ© de linaza - Agregue una cucharada de semillas de linaza a un vaso de agua y deje reposar por 12 horas. Cuele y beba el agua.



Papa cruda - Pele una papa y la muele en medio vaso de agua. La cuela y se toma el agua en ayunas. Prepare la noche anterior.

Jugo de chaya y naranja - 1/4 de cebolla blanca, 4 hojas de chaya, medio litro de jugo de naranja, una penca de 6 cm de sábila. Se licúa y se toma 2 veces por semana por tres semanas.

Agua de coco - Durante 24 horas tome solamente agua de coco. Esto ayudará al estómago a recuperarse.



Regaliz (licorice) -Chupar palitos de regaliz.

Gelatina sin sabor - TĂłmese una tacita de gelatina sin sabor en ayunas, al medio dĂ­a y antes de acostarse.

Jugo de repollo - LicĂşe unas hojas de repollo en media taza de agua y tĂłmelo en ayunas.

Agua de cebada - Ponga unos granos de cebada a remojar en agua por 12 horas. Beba el agua.

Licuado de papaya con banano - Ponga unos pedacitos de papaya y unos de banano en una taza de leche y licĂşe. Beber.

Zanahoria, papa y apio - LicĂşe una zanahoria, 1/2 papa grande y dos ramitas de apio, todos crudos. Se toma de inmediato en ayunas durante uno o dos meses.

Leche de soya, perejil, berro - Licúe tres tazas de leche, 5 ramitas de perejil y 5 de berros. Tomar una taza después de cada comida por seis meses.

Té rooibos - Este té de sabor agradable también alivia la gastritis.

Ensalada de repollo morado - Por lo menos dos veces por semana, acompañe sus comidas con una ensalada de repollo morado con zanahorias y pepinos aderezada con limón o vinagre.

JUGOTERAPIA.

Este jugo es uno de los más efectivos para curar la úlcera gástrica, y tiene la ventaja que si no le hace provecho para la enfermedad, por lo menos le sirve de alimento.

INGREDIENTES Y PREPARACIÓN:
  • Un vaso de jugo de banano.
  • Medio vaso de jugo de repollo.
  • Medio vaso de jugo de lechuga.
  • Un cuarto de jugo de calĂ©ndula.
  • Un vaso de jugo de tomate de árbol con la cáscara.
  • Un cuarto de vaso con una hojita de anamĂş.
Mezclar todo esto y tomar 4 o 5 vasos al dĂ­a hasta que desaparezcan los malestares.

ĂšLCERA GASTRICA.
Cuando la gastritis se ha convertido en una Ăşlcera la podemos tratar con las siguientes preparaciones.

PREPARACIÓN N 1.

En un litro de agua, poner dos cucharadas de carbĂłn vegetal (de madera) molido, dos cucharadas de linaza, hervir y tomar 3 copas al dĂ­a. Guardar en la nevera una vez lo haya colado.

PREPARACIÓN 2.

Zumo de papa cruda sin pelar, rayándola y colándola, agregar 7 gotas de limón a cada porción. Tomar en ayunas. Descansar por 15 días y volver a empezar.

REPARACIÓN 3.

Masticar cáscaras de mandarina varias veces al día.

PREPARACIÓN N 4.

Comer repollo morado crudo y licuado, cinco veces al día hasta curarse. La toma de la mañana debe estar en ayunas con una pizca de piedralumbre y miel de abejas.

PREPARACIÓN N 5.

Tomar caldo de apio o cocimiento de salvia 3 veces al día o llantén sin vena licuado y crudo.

PREPARACIÓN N 6.

Una cucharada de linaza, dos hojas grandes de llantén sin vena, dos cucharadas de carbón vegetal molido, hervir todo en un litro de agua y tomar 3 copas al día.

PARA CICATRIZAR LA ULCERA.

1. Se licua cáscara de plátano dominico verde, en un poquito de agua de tal manera que tape las cáscaras. Tomar en ayunas por nueve días.

JUGOTERAPIA.
  • Un vaso de jugo de mango.
  • Un vaso de jugo de papaya.
  • Medio vaso de jugo de pepino.
  • Medio vaso de jugo de repollo.
  • Un vaso de agua de calĂ©ndula.
  • Revolver todo esto y tomar 4 o 5 veces al dĂ­a.
Como última recomendación comer dos o tres veces a la semana con las comidas de sal, ensalada de repollo (Ojalá morado).
Esta ensalada para que queda agradable y atractiva la puede combinar con, cebolla blanca, pepino cohombro, tomate, zanahoria rayada, pimentĂłn y cilantro. Para su maceraciĂłn usar jugo de limĂłn o vinagre.
Si se acostumbra a consumir esta ensalada de seguro no tendrá que hacerse los otros remedios....Se lo recomienda la voz de la experiencia.


REMEDIOS NATURALES PARA EL HERPES
El tratamiento natural en el herpes supone la utilizaciĂłn de una serie de recursos naturales ( fitoterapia,
dieta y suplementos) que pueden ayudar a los tratamientos convencionales.

FITOTERAPIA
( Preparaciones con plantas medicinales para curar el herpes)
La fitoterapia en el tratamiento del herpes conlleva la utilizaciĂłn de plantas medicinales para conseguir los
siguientes objetivos
Tratamiento natural del herpes

- Aliviar el dolor
- Impedir el empeoramiento de las heridas producidas por el herpes
- Distanciar la apariciĂłn de los rebrotes
Entre las principales plantas tenemos:
Uso interno
Ortiga : (Urtica dioica L.) (Decocción de un puñado de ortigas por litro de agua .Dos o tres tazas diarias.)
(Comer las ortigas en verdura, hervidas junto a espinacas. Tomar la cantidad que se desee) ( Zumo de
ortigas)
Peral y otros: El jugo de ciertos frutos por su riqueza en taninos poseen propiedades antivirales adecuados
para frenar el herpes. Beber los jugos de pera, manzana o uva es Ăştil para retardar la apariciĂłn de los
brotes de herpes.
Uso externo
Plantas con propiedades bactericidas
Buglosa azul: (Aguja genevensis L.) ( InfusiĂłn de 2 cucharadas de la planta seca por taza de agua. Lavar la
zona afectada)
Brezo:( Erica carnea L.) ( maceraciĂłn de 250 gr. de flores secas por litro de aceite durante 15 dĂ­as. Aplicar
sobre la zona afectada)
Melisa ( Melissa officinalis) ( InfusiĂłn de un par de cucharadas de la planta seca. Realizar lavados frecuentes
de la parte afectada con el lĂ­quido resultante)
Hipérico ( Hypericum perforatum) Su riqueza en taninos ha convertido a esta planta desde la antigüedad en
una de las mejores armas de cicatrizaciĂłn de las heridas, curaciĂłn de las quemaduras o llagas. La podemos
considerar como el antibiĂłtico de la Edad Media, por la gran importancia que tuvo esta planta en la curaciĂłn
de las heridas de guerra. En el siglo XVI se la llamĂł Hierba de las heridas y posteriormente Hierba militar.
La hipericina tiene propiedades antibiĂłticas ( InfusiĂłn de un par de cucharadas de la planta seca. Realizar
lavados frecuentes de la parte afectada con el lĂ­quido resultante)
Consuelda: (Symphytum officinale L.) ( Cataplasma de la planta seca)
Geranio sanguĂ­neo: (Geranium sanguineum L.) ( InfusiĂłn durante 15 minutos de una cucharada de la
planta seca. Lavar la zona afectada)
Manzanilla: (Matricaria Chamomilla) Su riqueza en mucĂ­lagos le confiere un valor reparador de las
afecciones de la piel, La gran presencia de componentes con propiedades antisépticas y vulnerarias -
apigenina, chamazuleno, ácido gentísico, etc. - la hacen muy conveniente en el cuidado y reparación de las
afecciones de la piel( Infusión de un puñado de la planta seca por litro de agua. Aplicar una compresa
caliente sobre la zona afectada.)
Nogal: (Juglans regia.) En el tratamiento externo de la piel . Pueden utilizarse para tratar los problemas de
la piel como eccemas, psoriasis, dermatitis, granos, prurito, etc. ( InfusiĂłn al 10 % de hojas secas en un
libro de agua. Aplicar compresas mojadas sobre la zona afectada) ( Verter un puñado de hojas secas en el
agua de baño)
(DecocciĂłn de 40 gr. de hojas secas por litro de agua. Aplicar una compresa sobre la zona afectada.)
Salicaria: (Lythrum salicaria L.)La pectina y los taninos, así como la vitexina y el ácido clorogénico, por sus
propiedades astringentes y bacterianas le otorgan valores muy positivos para el cuidado de la piel, siendo
Tratamiento natural del herpes

muy útil en las afecciones de esta, como en dermatosis y eczemas. ( Decocción de un buen puñado de
sumidades florales secas por litro de agua. Aplicar una compresa sobre la zona afectada)
Salvia: ( Salvia officinalis L. ) ( Infusión de un puñado de hojas secas por litro de agua. Aplicar una
compresa )
Uña de gato ( Uncaria tomentosa) La capacidad que tiene esta planta de aumentar la inmunidad podría ser
interesante en el tratamiento de esta enfermedad ( Un par de tazas diarias de la decocciĂłn durante 10
minutos de una cucharadita de planta seca por taza de agua)
Pimienta de cayena: ( Capsicum frutescens) La neuralgia postherpética es el dolor que sienten algunos
pacientes después que hayan pasado los ataques de herpes. El uso de infusiones de pimienta de Cayena
puede ayudar a mitigar el dolor. ( InfusiĂłn de un cuarto de cucharadita de pimienta de Cayena en un vaso
de agua caliente. Beber a lo largo de todo el día en sorbitos pequeños)
Incluso más interesante resulta el uso de la capsaicina , extraída de la pimienta de Cayena, para el
tratamiento externo de esta enfermedad. SegĂşn algunos estudios, la utilizaciĂłn de capsaicina puede ayudar a
disminuir este dolor en el 50 % de pacientes tratados. ( Las cremas o ungĂĽentos deben aplicarse dos o tres
veces por dĂ­a y requieren unos cuantos dĂ­as para que se vean los efectos positivos. En caso de no
experimentar mejorĂ­a al cabo de unas semanas o incluso si se presenta un deterioramiento de las
condiciones del paciente se debe abandonar el tratamiento)
Nota:
Para disminuir el dolor se puede aplicar aceites esenciales diluidos en agua sobre la zona que causa dolor,
prurito o quemazĂłn. Entre los aceites convenientes tenemos: el de manzanilla, de lavanda, de limĂłn, de
eucalipto o de bergamota.


 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjad4uokovH42Mq-_-KB63in4gm1DVpJUjYgiAYPMlpJYTmG4LtLgS7Fz1NPCQ3QUHhWleqlf9vztnwKE1zmY6x50k_ywU8YTHwZ3JDNOozlfZK89e5g1JptkqFLKq8Xh1KPxmP4p9IiJQ/s400/receta+casera+para+ojeras+imag.jpg
Toda Mujer desea tener ojos brillantes y expresivos,
un rostro con una piel fresca y limpia, cabellos suaves y lustrosos y manos sedosas y uñas perfiladas  Sin embargo, en ocasiones no es tan fácil.


El envejecimiento, el estrés, una dieta no balanceada, la falta de sueños entre otros factores hace difícil alcanzar la belleza que todas ellas aspiran.

No se trata de ir sólo al salón de belleza, sino de cambiar nuestra visión hacia una belleza más integral, más natural en donde se dedique el tiempo suficiente a nuestra persona (hacer ejercicio, buena alimentación, suficiente descanso, utilizar hierbas, flores, raíces, miel, aceites y otros productos naturales para el cuidado externo., etc.)

Observamos, entonces, que la belleza natural, que conocían ya nuestras abuelas, no se adquiere de la noche a la mañana, con la aplicación de cosméticos comerciales tan utilizados hoy en día, ya que son artificiales y no perduran con el tiempo. Se adquiere y se mejora, como consecuencia de la perseverancia en toda una serie de pequeños hábitos encaminados a mejorar los rasgos favorables, y a disminuir o eliminar los que no lo son.

Es posible que cuando adoptemos el hábito de un rĂ©gimen de belleza natural no veamos los resultados inmediatamente.   Sin embargo, con el tiempo se verá cĂłmo, poco a poco, se ir mejorando nuestra belleza.

Esta secciĂłn tiene como objetivo proporcionar los secretos y recetas que utilizaban nuestras abuelas para lograr esa belleza natural que toda Mujer desea lograr y que a continuaciĂłn detallamos:


Video

                       

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrĂłnico *

Mensaje *

Con la tecnologĂ­a de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget