Actualidad, Noticias, Política, Medicina Natural, Humor, Turismo, Chistes, Viajes, Salud.

Artículos de "Perú"

Imagen

Reporte actualizado, según el MINSA al 26 de marzo del 2020.

580 Casos de contagio confirmados.

09 muertes confirmados por el Coronavirus

Mapa de casos por regiones del Perú

Fuente: ojopublico.

Imagen

Reporte actualizado, según el MINSA al 25 de marzo del 2020.

480 Casos de contagio confirmados.

09 muertes confirmados por el Coronavirus


Imagen

Reporte actualizado, según el MINSA al 24 de marzo del 2020.

416 Casos de contagio confirmados.

07 muertes confirmados por el Coronavirus

Imagen

Reporte actualizado, según el MINSA al 23 de marzo del 2020.

395 Casos de contagio confirmados.


Imagen


Reporte actualizado, según el MINSA al 22 de marzo del 2020.

363 Casos de contagio confirmados.



KEIKO FORMARÍA PARTE UNA MAFIA INTERNACIONAL DIRIGIDA DESDE E...
►GRAVE DENUNCIA: "KEIKO FUJIMORI FORMARÍA PARTE UNA MAFIA INTERNACIONAL DIRIGIDA DESDE EL JAPÓN". ➡ Fernando olivera presenta por primera vez un resumen del Informe Kroll que lleva 14 años silenciado por presiones del fujimorismo. increíblemente ahora se le está investigando por difundirlo. ➤ Con esta evidencia, Olivera podría nuevamente poner fin al fujimorismo, está vez con Keiko a la cabeza.
Posted by Periodismo Valiente on sábado, 19 de marzo de 2016

Fuente: Youtube, Periodismo Valiente


Fernando olivera presenta por primera vez un resumen del Informe Kroll que lleva 14 años silenciado por presiones del fujimorismo. increíblemente ahora se le está investigando por difundirlo.
Con esta evidencia, Olivera podría nuevamente poner fin al fujimorismo, está vez con Keiko a la cabeza.


LOS NEXOS DE FUJIMORI Y MONTENISOS CON EL NARCOTRAFICO
LOS NEXOS DEL FUJIMONTESINIMOS CON EL NARCOTRAFICO (Difundir)
Posted by MAFIA Fujimontesinista on miércoles, 6 de abril de 2016
Fuente: Facebook, la mula.pe

La verdadera cara de los fujimontesinistas y su vinculo con el narcotrafico una campaña con una cara oculta que pone en peligro la estabilidad democrática de nuestro país a puertas de las elecciones, seamos cautelosos y realicemos un voto responsable.


Los mejores destinos donde festejar este Año Nuevo. Viajar es una de las mejores alternativas. Encantos de los mejores destinos para recibir el 2016, toma nota.

1. Cusco


Recibe el año nuevo en la Mística maravilla del mundo. Viaja a la Ciudad Imperial disfruta para recargar energías con los circuitos de yoga y meditación que se realizan en lugares como Tipón, Sacsayhuamán o Machu Picchu o agradezca a la Pachamama con rituales andinos. Participar de una ceremonia de purifi cación en Tipón con lectura de hojas de coca.

Sepa que el perímetro de la Plaza de Armas se cierra al tránsito desde que anochece el último día del año para facilitar la reunión de los turistas y la tradición de bordearla corriendo a la medianoche. Puede pasar una noche en el Palacio del Inka, a Luxury Collection Resort, o quedarse en el hotel Aranwa del Valle Sagrado. Visita a la plaza, a las 12 de la noche, donde la celebración esta asegurada con bandas de músicos.

2. Arequipa

Sin tener que ir muy lejos, la Ciudad Blanca puede ser tu destino este fin de año.

Arequipa es otra buena opción en nuestra Sierra Sur. Los encantos de la Ciudad Blanca son; Convento de Santa Catalina, recorrer su hermosa catedral y comer unos deliciosos camarones, rocoto relleno y queso helado. Además, si cuenta con más tiempo le recomendamos partir al Valle del Colca y visitar muy temprano el famoso cañón en el que sobrevuelan cóndores.



El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó hoy fijar el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el año 2016 en S/.3 950.
La UIT es un valor de referencia que se utiliza en el Perú para determinar impuestos, infracciones, multas u otro aspecto tributario que las leyes del país establezcan.

Mediante la publicación del Decreto Supremo Nº 397-2015-EF, el valor de la UIT durante el próximo año se incrementa en S/.100 y no en S/.50 como estaba subiendo en los años anteriores.


  • Recordando que en el último ajuste en el 2015 este valor pasó de S/3 800 a S/.3 850 soles 
  • En el 2014 pasó de S/.3 750 a S/.3 800.


Según la norma el valor de la UIT ha sido determinado considerando los supuestos macro-económicos. El dispositivo legal tiene la rubrica del presidente Ollanta Humala y del ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura.

Fuente: Andina


MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget