En su sentencia sobre la controversia marítima entre Perú y Chile, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya aclaró que ha definido el curso de la frontera marítima entre ambos países sin determinar las coordenadas geográficas.

"La corte espera que las partes determinarán estas coordenadas de acuerdo con el fallo actual, en espíritu de buena vecindad", subrayó el presidente del tribunal internacional, Peter Tromka.

A continuaciĂłn las conclusiones finales:


  1. "Por 15 votos a 1 la corte decide que el punto de inicio de la frontera marĂ­tima es la intersecciĂłn del paralelo de latitud que pasa por el Hito N°1 con la lĂ­nea de marea baja".
  2. "Por 15 votos a 1 decide que el segmento inicial de la frontera marĂ­tima Ăşnica sigue en direcciĂłn oeste, el paralelo de latitud que pasa por el Hito N°1".
  3. "Por 10 votos a 6 decide que dicho segmento inicial se extiende hasta un punto A situado a una distancia de 80 millas marinas del punto de inicio de la frontera marĂ­tima Ăşnica".


El 16 de enero de 2008, Perú presentó ante el Tribunal la demanda de Delimitación Marítima con la República de Chile. Además del establecimiento de un límite entre ambos Estados, Lima pidió que la Corte se pronuncie sobre el área marítima situada dentro del límite de 200 millas peruanas, más allá de la prolongación chilena, en el denominado triángulo externo que Santiago considera alta mar.